El rodeo montubio

En Ecuador, el rodeo montubio constituye una de las fiestas folclóricas más emblemáticas de la costa ecuatoriana, pues guarda muchas de las tradiciones de su comunidad rural. En esta celebración, que se remonta a la época colonial, el jinete es el protagonista principal, pues su destreza innata y valentía para domar al caballo chúcaro (no domesticado) en medio del polvo y el rodeo, se convierte en la atracción principal. A lo largo de los años, en las provincias costeras, los rodeos montubios suelen darse como actividad complementaria de otros eventos, como fiestas patronales o de cantonización; sin embargo, en muchas localidades su celebración es el 12 de octubre, fecha del descubrimiento de América o Día de la Raza. En la provincia de Los Ríos, donde el 35,1% de su población se define como montubio, 10 de los 13 cantones organizan rodeos montubios, siendo los más conocidos los de Babahoyo, Vinces, Baba y Mocache, donde se celebra el encuentro de las razas que dieron orige...